LA FRATERNIDAD, UN DON Y UN COMPROMISO

Dejemos obrar a Dios que para mejor será (B. Faustino Míguez)

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Vuelta al cole

Alegría, reencuentros, gritos en el patio, besos, uniformes recién estrenados, caras nuevas, hielo para los chichones, cambio de clase,  algún que otro puchero porque quiero irme con mamá y más de una lagrimita porque es el primer día de mi niño...

¡ BIENVENIDOS AL COLE!

Todo nuevo curso es una nueva oportunidad para ser, crecer, entregarse, aprender, compartir. Está lleno de ilusiones y proyectos. Es nuevo para los niños, pero también para las familias y para los profes. Y desde esa ilusión y esas ganas de dar lo mejor de nosotros mismos queremos empezar, pues estamos convencidos de que esta labor de educar es la más grande, la más noble, la que abraza al niño entero. 

En manos de la Divina Pastora ponemos este curso y toda nuestra labor. ¡FELIZ VUELTA AL COLE!









 







sábado, 2 de agosto de 2014

Fotos y Vídeos del Campamento 2014

En septiembre, pregunta a la religiosa responsable de tu cole cómo conseguir todas las fotos y vídeos del Campamento de Verano 2014. Hay muchas más fotos de las que hemos puesto en el blog. No te lo pierdas y disfrútalas para siempre.

sábado, 12 de julio de 2014

domingo, 29 de junio de 2014

¿Quién decís que soy yo?

El episodio del Evangelio de hoy tiene lugar en la región pagana de Cesarea de Filipo. Jesús se interesa por saber qué se dice entre la gente sobre su persona. Después de conocer las diversas opiniones que hay en el pueblo, se dirige
directamente a sus discípulos: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”.

Jesús no les pregunta qué es lo que piensan sobre el sermón de la montaña o sobre su actuación curadora en los pueblos de Galilea. Para seguir a Jesús, lo decisivo es la adhesión a su persona. Por eso, quiere saber qué es lo que captan en él. Simón toma la palabra en nombre de todos y responde de manera solemne: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús no es un profeta más entre otros. Es el último Enviado de Dios a su pueblo elegido. Más aún, es el Hijo del Dios vivo. Entonces Jesús, después de felicitarle porque esta confesión sólo puede provenir del Padre, le dice: “Ahora yo te digo: tú eres Pedro y sobre esta piedra
edificaré mi Iglesia”.

Las palabras son muy precisas. La Iglesia no es de Pedro sino de Jesús. Quien edifica la Iglesia no es Pedro, sino Jesús. Pedro es sencillamente “la piedra” sobre la cual se asienta “la casa” que está construyendo Jesús. La imagen sugiere que la tarea de Pedro es dar estabilidad y consistencia a la Iglesia: cuidar que Jesús la pueda construir, sin que sus seguidores introduzcan desviaciones o reduccionismos.

El Papa Francisco sabe muy bien que su tarea no es “hacer las veces de Cristo”, sino cuidar que los cristianos de hoy se encuentren con Cristo. Esta es su mayor preocupación. Ya desde el comienzo de su servicio de sucesor de Pedro decía así: “La Iglesia ha de llevar a Jesús. Este es el centro de la Iglesia. Si alguna vez sucediera que la Iglesia no lleva a Jesús, sería una Iglesia muerta”.

Por eso, al hacer público su programa de una nueva etapa evangelizadora, Francisco propone dos grandes objetivos. En primer lugar, encontrarnos con Jesús, pues “él puede, con su novedad, renovar nuestra vida y nuestras comunidades... Jesucristo puede también romper los esquemas aburridos en los cuales
En segundo lugar, considera decisivo “volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio” pues, siempre que lo intentamos, brotan nuevos caminos, métodos creativos, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovado significado para el mundo actual”.

Sería lamentable que la invitación del Papa a impulsar la renovación de la Iglesia no llegara hasta los cristianos de nuestras comunidades.



domingo, 22 de junio de 2014

Fiesta del Corpus Christi

Corpus... Es el Amor de Dios que toma cuerpo... que se hace cuerpo, visible, alimento, vino y pan. Y, si el amor de Dios se hace cuerpo, nuestras calles se hacen hueco y se abren de par en par para que, por unos momentos, se conviertan en mesa interminable donde los seguidores de Jesús celebren, proclamen, vivan y coman su pan multiplicado.

Corpus... Es el Amor de Dios a los hombres, amor y servicio, generosidad y justicia, perdón y fraternidad... de los hombres con los propios hombres.

viernes, 13 de junio de 2014

Despedida Alumnos 4º ESO

Acaba una etapa y se abre un futuro. Ojalá hayamos sabido sembrar bien para que dé un buen fruto, con la confianza de saber que, aunque no lo veamos ahora, algo de nosotros siempre queda en cada uno de ellos.