LA FRATERNIDAD, UN DON Y UN COMPROMISO

Dejemos obrar a Dios que para mejor será (B. Faustino Míguez)

martes, 14 de enero de 2014

AÑO VOCACIONAL CALASANCIO


 Este año 2014 tenemos una gran noticia.

El Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora quiere celebrarlo como AÑO VOCACIONAL CALASANCIO, bajo el lema “Dios nos llama para dar vida”.

Dios nos llama a todos, de una forma particular, para dar la vida que recibimos de Él. Todas las vocaciones son importantes, todas se complementan, todas se necesitan. Lo realmente importante es que cada niño y cada joven descubra la suya y pueda seguirla sin miedo, sintiendo la ayuda de su familia, profesores y compañeros tanto a la hora de descubrirla como a la hora de responder a ella.


En palabras de M.Sacramento, Superiora General, las religiosas y educadores calasancios creemos que
la tarea fundamental de la persona humana es abrirse al sueño que Dios tiene sobre ella para poder ser feliz y sentirse plenamente realizada [...] De ahí, pues, la responsabilidad que todos tenemos en suscitar, detectar y acompañar las vocaciones que ante la llamada del Señor surgen hoy. Si cada uno de nosotros, religiosas y laicos, amamos nuestra vocación calasancia vivida desde diferentes formas de vida cristiana, nos gustará hacerla conocer, hacerla amar; nos gustará contar lo que es nuestra historia de amor con Dios, narrar cómo es nuestra vida entregada desde el ministerio educativo, según el espíritu del Beato Faustino Míguez

Sin duda, no es una tarea fácil, porque eso de la vocación pues no está de moda, ni se ve positivo en nuestra sociedad. Además está aún esa idea absurda de que 'eso es cosa de curas y monjas', cuando lo que está en juego es la felicidad de todos y cada uno de nosotros. También es una tarea que conlleva  dedicar tiempo a los jóvenes, caminar a su paso, buscarlos allí donde se hallan, escucharlos y responder a las preguntas que surgen en ellos. Animación que conlleva también la realidad de ser testigos, no solo convencidos, sino felices y, por tanto, convincentes y creíbles. 


Ojalá con este Año Vocacional Calasancio consigamos ir haciendo de nuestro colegio un centro donde cada persona se sienta ayudada y acompañada a encontrar su propia vocación para dar vida.


domingo, 12 de enero de 2014

Bautismo de Jesús

Hoy nos toca escuchar una vez más que...
 JESÚS ES EL HIJO DE DIOS, EL AMADO DE DIOS, Y NUESTRA FELICIDAD ESTÁ EN ESCUCHARLE Y SEGUIRLE.

Hoy tenemos una nueva oportunidad de recordar nuestro propio bautismo y renovarlo, dando gracias por la FE que nuestros padres y padrinos nos han transmitido desde pequeños, así como la que nosotros debemos transmitir a los niños que nos rodean.

Litúrgicamente, hoy finaliza el tiempo de Navidad.
Ojalá haya sido verdaderamente un tiempo de gracia en nuestra vida que nos haya ayudado a acercarnos más a Dios y a los hermanos.

sábado, 11 de enero de 2014

Noche Blanca del Movimiento Calasancio

Un año más por estas fechas, los monitores del Movimiento Calasancio dedicamos unas horas de la noche a estar en blanco para acercarnos más a Dios a través de la oración. Son unas horas para compartir, charlar, reír, disfrutar y unirnos más como grupo. Pero por encima de todo, es un tiempo precioso para dejar más espacio a Dios en nuestra vida. Él es el centro y el motor de nuestro grupo.





jueves, 9 de enero de 2014

En el principio era el amor


Se acabó la navidad. Sigue la vida, con sus ritmos y rutinas. Ahora, exámenes para algunos, que siempre hacen que empeore el humor. Y vuelta al trabajo. A lo cotidiano. Y las rebajas, tan frecuentes, tan publicitadas. Es el constante ciclo de las agendas y sus costumbres. ¿Por qué no darnos un momento, en medio de toda esa cuesta de enero, para recordar lo esencial? El amor. En mayúscula y minúscula. En la fe y en la vida. Es nuestra verdad más profunda, nuestra aspiración más honda. La meta que a menudo marca los horizontes hacia los que caminamos. A su lado, lo demás palidece.



En la vida vamos escribiendo capítulos, y vamos forjando lazos. Vamos llenando de nombres el macuto que llevamos a la espalda. Y los más importantes son los nombres de aquellos a quienes queremos y que nos quieren. Los de las personas con las que compartimos memorias inolvidables, gestos de ternura, proyectos que lanzan puentes hasta lo personal. Es amor amigo, amor amante, amor de padres y de hijos. Amor que aprendemos en Dios, y reflejamos en lo cotidiano. Amor que a veces nos ilusiona y otras nos inquieta. Pero, ¿quién querría vivir sin él?

Si hubiera que definir a Dios en una palabra, probablemente sería esa: Dios es amor. Porque, de todo lo que
conocemos, es lo que más vinculamos a la plenitud. De todas nuestras experiencias, es la más asociada a la felicidad. De todas nuestras memorias, es la más fecunda. Podemos construir la vida sobre la seguridad, sobre el dinero, sobre la belleza, sobre los títulos, sobre el prestigio, sobre la diversión… y todo eso pasará. Pero, al final, en nuestra raíz primera, en nuestra verdad más honda, en nuestro acontecer más significativo, hemos sido creados para el amor.


Texto tomado de www.pastoralsj.org

miércoles, 1 de enero de 2014

Al empezar el año...

... haz buenos propósitos
Dedica más tiempo a ti mismo
No olvides a los que tienes cerca
Deja más espacio a Dios en tu vida
Agradece de antemano todo lo que vas a vivir
Mira en tu interior más a menudo




martes, 31 de diciembre de 2013

Al acabar el año...

... haz balance de todo lo vivido.
Da gracias por lo recibido.
Aprende de las equivocaciones
Pide perdón por los errores



lunes, 30 de diciembre de 2013

Navidad eres tú

"La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendria bien un poco de silencio, para oir la voz del Amor."

Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor. Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. La música de Navidad eres tú cuando conquistas la armonía dentro de ti. El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras. La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa, confianza y ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti. Una muy Feliz Navidad para todos los que se parecen a la Navidad

Papa Francisco